Premium pages left without account:

Auction archive: Lot number 35307687

Círculo de MARTEN DE VOS (1532 - 1603

Alta Época
18 Oct 2023
Estimate
€3,000 - €3,500
ca. US$3,154 - US$3,680
Price realised:
n. a.
Auction archive: Lot number 35307687

Círculo de MARTEN DE VOS (1532 - 1603

Alta Época
18 Oct 2023
Estimate
€3,000 - €3,500
ca. US$3,154 - US$3,680
Price realised:
n. a.
Beschreibung:

Círculo de MARTEN DE VOS (1532 - 1603); c. 1600. “El juicio final”. Óleo sobre tabla. Presenta repintes y faltas en la superficie pictórica. Precisa consolidación de la pintura. Medidas: 95 x 133,5 cm; 119 x 157 cm (marco). El autor de esta obra recrea el Juicio Final siguiendo la iconografía renacentista, con una composición ordenada en dos planos, el celestial y el terrenal. Arriba aparece, en el centro, Cristo como juez, alzando su mano bendiciendo en señal de autoridad, sobre una nube en forma de orbe, símbolo de la universalidad de la doctrina cristiana y, por tanto, del propio Juicio. Le acompañan, a ambos lados, San José, y la Virgen, intercesora por la humanidad en el Juicio. Completan el plano superior, a los lados diferentes personajes relevantes de la historia religiosa como por ejemplo Moisés a quien se le puede ver con las tablas en la zona izquierda de la composición. En el plano inferior, destaca el gran tamaño de las figuras, representadas más grandes que las figuras del plano celestial. Esto se debe a que el autor ha tratado de representar pictóricamente la mayor distancia existente entre el espectador y el cielo, que al fin y al cabo se halla sobre su cabeza. Esta obra se base en un grabado de Marten de Vos quien fue un pintor flamenco conocido principalmente por sus pinturas y retratos alegóricos en especial. Fue, junto con los hermanos Ambrosius Francken I y Frans Francken I, uno de los principales pintores de historia de los Países Bajos españoles.De Vos fue un dibujante prolífico y produjo numerosos diseños para las imprentas de Amberes. Estos circularon ampliamente en Europa y las colonias españolas y contribuyeron a su reputación e influencia internacional. Sus diseños también fueron utilizados como modelos para tapices y vidrieras. En la década de 1580 produjo múltiples diseños para grabados e ilustraciones de libros. A partir del manierismo, su estilo evolucionó hasta hacerse claro y descriptivo, en perfecta correspondencia con las ideas de la Contrarreforma.Su hermano Pieter de Vos también fue pintor y algunas obras anteriormente atribuidas a Maerten de Vos se han vuelto a atribuir provisionalmente a este hermano o al llamado pseudo-de Vos. El llamado Cuaderno de bocetos de Marten de Vos (c. 1560; Rijksmuseum, Amsterdam) que contiene copias de dibujos anteriores de obras de arte clásicas ahora se ha atribuido al círculo de Frans Floris. Tras las depredaciones iconoclastas de la Beeldenstorm, que alcanzó su clímax en 1566 y resultó en la destrucción de una gran parte del arte en las iglesias de Flandes, de Vos se convirtió en uno de los artistas encargados de redecorar las iglesias saqueadas con nuevos retablos. Muchos de estos, como San Lucas pintando a la Virgen (1602), pintados para el altar del Gremio de San Lucas en la Catedral de Nuestra Señora en Amberes (ahora en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes) para reemplazar uno en el mismo tema pintado por Quinten Metsys y destruido más de 20 años antes, y las Bodas de Caná (1597), pintadas para el gremio de comerciantes de vino, fueron encargadas por las principales organizaciones de Amberes.

Auction archive: Lot number 35307687
Auction:
Datum:
18 Oct 2023
Auction house:
Setdart Auction House
Calle Aragó, 346
08009 Barcelona
Spain
admin@setdart.com
+34 93 246 32 41
Beschreibung:

Círculo de MARTEN DE VOS (1532 - 1603); c. 1600. “El juicio final”. Óleo sobre tabla. Presenta repintes y faltas en la superficie pictórica. Precisa consolidación de la pintura. Medidas: 95 x 133,5 cm; 119 x 157 cm (marco). El autor de esta obra recrea el Juicio Final siguiendo la iconografía renacentista, con una composición ordenada en dos planos, el celestial y el terrenal. Arriba aparece, en el centro, Cristo como juez, alzando su mano bendiciendo en señal de autoridad, sobre una nube en forma de orbe, símbolo de la universalidad de la doctrina cristiana y, por tanto, del propio Juicio. Le acompañan, a ambos lados, San José, y la Virgen, intercesora por la humanidad en el Juicio. Completan el plano superior, a los lados diferentes personajes relevantes de la historia religiosa como por ejemplo Moisés a quien se le puede ver con las tablas en la zona izquierda de la composición. En el plano inferior, destaca el gran tamaño de las figuras, representadas más grandes que las figuras del plano celestial. Esto se debe a que el autor ha tratado de representar pictóricamente la mayor distancia existente entre el espectador y el cielo, que al fin y al cabo se halla sobre su cabeza. Esta obra se base en un grabado de Marten de Vos quien fue un pintor flamenco conocido principalmente por sus pinturas y retratos alegóricos en especial. Fue, junto con los hermanos Ambrosius Francken I y Frans Francken I, uno de los principales pintores de historia de los Países Bajos españoles.De Vos fue un dibujante prolífico y produjo numerosos diseños para las imprentas de Amberes. Estos circularon ampliamente en Europa y las colonias españolas y contribuyeron a su reputación e influencia internacional. Sus diseños también fueron utilizados como modelos para tapices y vidrieras. En la década de 1580 produjo múltiples diseños para grabados e ilustraciones de libros. A partir del manierismo, su estilo evolucionó hasta hacerse claro y descriptivo, en perfecta correspondencia con las ideas de la Contrarreforma.Su hermano Pieter de Vos también fue pintor y algunas obras anteriormente atribuidas a Maerten de Vos se han vuelto a atribuir provisionalmente a este hermano o al llamado pseudo-de Vos. El llamado Cuaderno de bocetos de Marten de Vos (c. 1560; Rijksmuseum, Amsterdam) que contiene copias de dibujos anteriores de obras de arte clásicas ahora se ha atribuido al círculo de Frans Floris. Tras las depredaciones iconoclastas de la Beeldenstorm, que alcanzó su clímax en 1566 y resultó en la destrucción de una gran parte del arte en las iglesias de Flandes, de Vos se convirtió en uno de los artistas encargados de redecorar las iglesias saqueadas con nuevos retablos. Muchos de estos, como San Lucas pintando a la Virgen (1602), pintados para el altar del Gremio de San Lucas en la Catedral de Nuestra Señora en Amberes (ahora en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes) para reemplazar uno en el mismo tema pintado por Quinten Metsys y destruido más de 20 años antes, y las Bodas de Caná (1597), pintadas para el gremio de comerciantes de vino, fueron encargadas por las principales organizaciones de Amberes.

Auction archive: Lot number 35307687
Auction:
Datum:
18 Oct 2023
Auction house:
Setdart Auction House
Calle Aragó, 346
08009 Barcelona
Spain
admin@setdart.com
+34 93 246 32 41
Try LotSearch

Try LotSearch and its premium features for 7 days - without any costs!

  • Search lots and bid
  • Price database and artist analysis
  • Alerts for your searches
Create an alert now!

Be notified automatically about new items in upcoming auctions.

Create an alert