Auction archive: Lot number 35220456

Fi­gu­ra de hada con pá­ja­ro. China

Estimate
Price realised:
n. a.
Auction archive: Lot number 35220456

Fi­gu­ra de hada con pá­ja­ro. China

Estimate
Price realised:
n. a.
Beschreibung:

Fi­gu­ra de hada con pá­ja­ro. China, siglo XX. Jade ta­lla­do a mano sobre peana de ma­de­ra. Me­di­das: 13 cm (al­tu­ra fi­gu­ra); 4 cm (al­tu­ra peana). Es­cul­tu­ra de bulto re­don­do rea­li­za­da en jade, ta­lla­da con gran de­ta­lle re­pre­sen­tan­do a una dama. Se trata de la re­pre­sen­ta­ción de un hada china, un tipo de es­pí­ri­tu fe­me­nino de gran be­lle­za, per­te­ne­cien­te al reino ce­les­tial pero que ha­bi­ta en la Tie­rra. Ín­ti­ma­men­te re­la­cio­na­das con la na­tu­ra­le­za, es fre­cuen­te que apa­rez­can re­pre­sen­ta­das cu­bier­tas de flo­res que pa­re­cen nacer de entre sus flo­tan­tes ropas. La ima­gen del hada es­par­cien­do flo­res sim­bo­li­za la fe­li­ci­dad y los bue­nos au­gu­rios. Se trata de una en­ti­dad di­vi­na con­si­de­ra­da dis­pen­sa­do­ra de bie­nes, be­lle­za y fe­li­ci­dad a la hu­ma­ni­dad, y re­la­cio­na­da de forma sim­bó­li­ca con la pri­ma­ve­ra. Al­gu­nas hadas for­man parte de le­yen­das chi­nas, como Tai Bai (iden­ti­fi­ca­da con la es­tre­lla que no­so­tros co­no­ce­mos como Deneb), que actúa como ca­ra­bi­na entre dos es­tre­llas aman­tes, el hada te­je­do­ra (Vega) y su aman­te hu­mano (Al­tair). Se alza sobre una peana de ma­de­ra ta­lla­da de­co­ra­da en la zona su­pe­rior con una greca, tam­bién for­mas ve­ge­ta­les ca­la­das. El jade (ne­fri­ta) es uti­li­za­do en China desde el Neo­lí­ti­co, al prin­ci­pio tra­ba­ja­do por abra­sión y más tarde me­dian­te talla. Ya desde an­ti­guo tenía un valor equi­va­len­te al que se otor­ga en Eu­ro­pa al oro, la plata o las pie­dras pre­cio­sas. Ya desde época prehis­tó­ri­ca es en China el ma­te­rial fu­ne­ra­rio por ex­ce­len­cia, y tam­bién otor­ga­ba es­ta­tus, dado que era el ma­te­rial uti­li­za­do por los po­de­ro­sos. Era por todo ello un ma­te­rial del que se creía que pro­te­gía en vida, y de ahí que se uti­li­za­ra para la rea­li­za­ción de amu­le­tos, or­na­men­tos o cu­chi­llos ri­tua­les. Ade­más es aso­cia­do con las cinco vir­tu­des: ca­ri­dad, por su lus­tre que bri­lla pero no des­lum­bra; rec­ti­tud, por su trans­pa­ren­cia, que re­ve­la las vetas; sa­bi­du­ría, por su pu­re­za y su so­ni­do; valor, por­que se rompe pero no se plie­ga; y jus­ti­cia, por­que sus bor­des afi­la­dos no hie­ren.

Auction archive: Lot number 35220456
Auction:
Datum:
Auction house:
Beschreibung:

Fi­gu­ra de hada con pá­ja­ro. China, siglo XX. Jade ta­lla­do a mano sobre peana de ma­de­ra. Me­di­das: 13 cm (al­tu­ra fi­gu­ra); 4 cm (al­tu­ra peana). Es­cul­tu­ra de bulto re­don­do rea­li­za­da en jade, ta­lla­da con gran de­ta­lle re­pre­sen­tan­do a una dama. Se trata de la re­pre­sen­ta­ción de un hada china, un tipo de es­pí­ri­tu fe­me­nino de gran be­lle­za, per­te­ne­cien­te al reino ce­les­tial pero que ha­bi­ta en la Tie­rra. Ín­ti­ma­men­te re­la­cio­na­das con la na­tu­ra­le­za, es fre­cuen­te que apa­rez­can re­pre­sen­ta­das cu­bier­tas de flo­res que pa­re­cen nacer de entre sus flo­tan­tes ropas. La ima­gen del hada es­par­cien­do flo­res sim­bo­li­za la fe­li­ci­dad y los bue­nos au­gu­rios. Se trata de una en­ti­dad di­vi­na con­si­de­ra­da dis­pen­sa­do­ra de bie­nes, be­lle­za y fe­li­ci­dad a la hu­ma­ni­dad, y re­la­cio­na­da de forma sim­bó­li­ca con la pri­ma­ve­ra. Al­gu­nas hadas for­man parte de le­yen­das chi­nas, como Tai Bai (iden­ti­fi­ca­da con la es­tre­lla que no­so­tros co­no­ce­mos como Deneb), que actúa como ca­ra­bi­na entre dos es­tre­llas aman­tes, el hada te­je­do­ra (Vega) y su aman­te hu­mano (Al­tair). Se alza sobre una peana de ma­de­ra ta­lla­da de­co­ra­da en la zona su­pe­rior con una greca, tam­bién for­mas ve­ge­ta­les ca­la­das. El jade (ne­fri­ta) es uti­li­za­do en China desde el Neo­lí­ti­co, al prin­ci­pio tra­ba­ja­do por abra­sión y más tarde me­dian­te talla. Ya desde an­ti­guo tenía un valor equi­va­len­te al que se otor­ga en Eu­ro­pa al oro, la plata o las pie­dras pre­cio­sas. Ya desde época prehis­tó­ri­ca es en China el ma­te­rial fu­ne­ra­rio por ex­ce­len­cia, y tam­bién otor­ga­ba es­ta­tus, dado que era el ma­te­rial uti­li­za­do por los po­de­ro­sos. Era por todo ello un ma­te­rial del que se creía que pro­te­gía en vida, y de ahí que se uti­li­za­ra para la rea­li­za­ción de amu­le­tos, or­na­men­tos o cu­chi­llos ri­tua­les. Ade­más es aso­cia­do con las cinco vir­tu­des: ca­ri­dad, por su lus­tre que bri­lla pero no des­lum­bra; rec­ti­tud, por su trans­pa­ren­cia, que re­ve­la las vetas; sa­bi­du­ría, por su pu­re­za y su so­ni­do; valor, por­que se rompe pero no se plie­ga; y jus­ti­cia, por­que sus bor­des afi­la­dos no hie­ren.

Auction archive: Lot number 35220456
Auction:
Datum:
Auction house:
Try LotSearch

Try LotSearch and its premium features for 7 days - without any costs!

  • Search lots and bid
  • Price database and artist analysis
  • Alerts for your searches
Create an alert now!

Be notified automatically about new items in upcoming auctions.

Create an alert