Auction archive: Lot number 35308439

FEDERICO GARCÍA LORCA (Fuente Vaqueros

Estimate
Price realised:
n. a.
Auction archive: Lot number 35308439

FEDERICO GARCÍA LORCA (Fuente Vaqueros

Estimate
Price realised:
n. a.
Beschreibung:

FEDERICO GARCÍA LORCA (Fuente Vaqueros, Granada, 1898-Víznar a Alfacar, Granada, 1936) “Payaso sobre pista de circo (Granada)”, c. 1925. Tinta china y lápices de colores sobre papel. Presenta dibujo a lápiz situado al dorso. Obra expuesta en la Galería Banco de Granada (1977) y la Universidad de Salamanca (1977). Obra reproducida en “Federico García Lorca. Dibujos”. Editorial Ministerio de Asuntos exteriores. Madrid, 1987. Procedencia: Miguel Rodríguez-Acosta Calstrom y colección Ramón Pérez Roda. Medidas: 20,5 x 14 cm; 35 x 28,5 cm (marco). Esta obra debió ser realizado en 1925, por las mismas fechas que el Payaso del guante, al que le unen tantas características estéticas. Probablemente la segunda exposición privada que luego se rememora debió producirse en ese mismo año de 1925. Éste sería uno de los dibujos entonces mostrados, dado que la colección que poseía Pérez Roda tenía como origen el regalo de parte de los dibujos de esa exposición. “Federico García Lorca. Dibujos” donde aparece esta obra reproducida es el Catálogo de la exposición itinerante celebrada en el Caracas, Buenos Aires, Montevideo, México DF y Nueva York entre mayo y diciembre de 1987 Lorca ha pasado a la historia como uno de los grandes poetas del siglo XX, pero su actividad creativa abarcaba el teatro, la prosa, la música, la pintura y el dibujo. Un apunte significativo que confirma la importante que tenía para el autor su producción plástica era el hecho que la mayoría de sus dibujos aparecía firmada dejando así constancia de su autoría. Rafael Alberti, poeta de la generación del 27, relataba con fascinación: “Lorca, cuando cogía unos lapicillos de colores o la misma pluma con la que escribía sus poemas, seguía teniendo una frescura de fontana, una gracia como de juego en la calle, de sonrisa de patio, de gallo de veleta, de todo aquello que había visto u oído, no sabía cuándo con los ojos de su niñez granadina: jarrones con peces y flores, vírgenes atravesadas por puñales, niñas en las ventanas y azoteas, ángeles de las torres, manolas, arlequines, bandoleros y marinerillos ebrios y enamorados, todos los temas y figuras de su poesía lírica y dramática, hasta el momento del romancero gitano, un año antes de marchar a Nueva York, época en que cambia su estilo, contagiado sin duda por la atmósfera surrealista que ya se extendía por casi toda Europa”. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado por las autoridades franquistas un mes después del golpe de Estado con el que tuvo lugar el inicio de la guerra civil española.

Auction archive: Lot number 35308439
Auction:
Datum:
Auction house:
Beschreibung:

FEDERICO GARCÍA LORCA (Fuente Vaqueros, Granada, 1898-Víznar a Alfacar, Granada, 1936) “Payaso sobre pista de circo (Granada)”, c. 1925. Tinta china y lápices de colores sobre papel. Presenta dibujo a lápiz situado al dorso. Obra expuesta en la Galería Banco de Granada (1977) y la Universidad de Salamanca (1977). Obra reproducida en “Federico García Lorca. Dibujos”. Editorial Ministerio de Asuntos exteriores. Madrid, 1987. Procedencia: Miguel Rodríguez-Acosta Calstrom y colección Ramón Pérez Roda. Medidas: 20,5 x 14 cm; 35 x 28,5 cm (marco). Esta obra debió ser realizado en 1925, por las mismas fechas que el Payaso del guante, al que le unen tantas características estéticas. Probablemente la segunda exposición privada que luego se rememora debió producirse en ese mismo año de 1925. Éste sería uno de los dibujos entonces mostrados, dado que la colección que poseía Pérez Roda tenía como origen el regalo de parte de los dibujos de esa exposición. “Federico García Lorca. Dibujos” donde aparece esta obra reproducida es el Catálogo de la exposición itinerante celebrada en el Caracas, Buenos Aires, Montevideo, México DF y Nueva York entre mayo y diciembre de 1987 Lorca ha pasado a la historia como uno de los grandes poetas del siglo XX, pero su actividad creativa abarcaba el teatro, la prosa, la música, la pintura y el dibujo. Un apunte significativo que confirma la importante que tenía para el autor su producción plástica era el hecho que la mayoría de sus dibujos aparecía firmada dejando así constancia de su autoría. Rafael Alberti, poeta de la generación del 27, relataba con fascinación: “Lorca, cuando cogía unos lapicillos de colores o la misma pluma con la que escribía sus poemas, seguía teniendo una frescura de fontana, una gracia como de juego en la calle, de sonrisa de patio, de gallo de veleta, de todo aquello que había visto u oído, no sabía cuándo con los ojos de su niñez granadina: jarrones con peces y flores, vírgenes atravesadas por puñales, niñas en las ventanas y azoteas, ángeles de las torres, manolas, arlequines, bandoleros y marinerillos ebrios y enamorados, todos los temas y figuras de su poesía lírica y dramática, hasta el momento del romancero gitano, un año antes de marchar a Nueva York, época en que cambia su estilo, contagiado sin duda por la atmósfera surrealista que ya se extendía por casi toda Europa”. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX, junto con Valle-Inclán y Buero Vallejo. Murió fusilado por las autoridades franquistas un mes después del golpe de Estado con el que tuvo lugar el inicio de la guerra civil española.

Auction archive: Lot number 35308439
Auction:
Datum:
Auction house:
Try LotSearch

Try LotSearch and its premium features for 7 days - without any costs!

  • Search lots and bid
  • Price database and artist analysis
  • Alerts for your searches
Create an alert now!

Be notified automatically about new items in upcoming auctions.

Create an alert