Premium pages left without account:

Auction archive: Lot number 35112254

JEAN BAP­TIS­TE FRO­MA­GEAU (Fran­cia

Artes Decorativas
18 May 2022
Estimate
€3,000 - €3,500
ca. US$3,123 - US$3,643
Price realised:
n. a.
Auction archive: Lot number 35112254

JEAN BAP­TIS­TE FRO­MA­GEAU (Fran­cia

Artes Decorativas
18 May 2022
Estimate
€3,000 - €3,500
ca. US$3,123 - US$3,643
Price realised:
n. a.
Beschreibung:

JEAN BAP­TIS­TE FRO­MA­GEAU (Fran­cia, 1743-1793). Có­mo­da Luis XV, ter­cer cuar­to del siglo XVIII. Ma­de­ra de palo rosa y mar­que­te­ría de bois de vio­let­te. Ti­ra­do­res y ador­nos de bron­ce. Sobre de már­mol gris de Sain­te Anne. Es­tam­pi­lla­da en los dos án­gu­los (bajo el sobre). Me­di­das: 88 x 126 x 63 cm. Có­mo­da tum­beau fran­ce­sa Luis XV rea­li­za­da por el po­pu­lar eba­nis­ta Jean Bap­tis­te Fro­ma­geau, ac­ti­vo en París entre 1755 y 1777. Se trata de un mue­ble da­ta­do en el úl­ti­mo cuar­to del siglo XVIII, casi por en­te­ro aún si­tua­do den­tro del pleno ro­co­có, si bien el juego de cha­pea­dos, geo­mé­tri­co y ade­cua­do a la es­truc­tu­ra, nos habla del avan­ce ya hacia el len­gua­je neo­clá­si­co. La es­truc­tu­ra, con abom­ba­mien­to en al­za­do, per­fi­les on­du­lan­tes y es­qui­nas en cha­flán de re­cor­te si­nuo­so, es aún ne­ta­men­te ro­co­có, al igual que los bron­ces apli­ca­dos. Éstos son prin­ci­pal­men­te for­mas ve­ge­ta­les blan­das, ne­ta­men­te ro­co­có, que man­tie­nen in­clu­so la asi­me­tría pro­pia de la pri­me­ra etapa de este len­gua­je, como vemos en el fal­dón fron­tal o en los es­cu­dos de ce­rra­du­ra. No obs­tan­te, la ten­den­cia hacia la si­me­tría que marca el avan­ce hacia el neo­cla­si­cis­mo se apre­cia ya en los ti­ra­do­res, aún tra­ba­ja­dos con el na­tu­ra­lis­mo del ro­co­có, y los bron­ces de las es­qui­nas. La pieza se en­cuen­tra rea­li­za­da en bois de vio­let­te, una ma­de­ra exó­ti­ca uti­li­za­da para el en­cha­pa­do y la mar­que­te­ría, muy po­pu­lar du­ran­te el siglo XVIII. Esta ma­de­ra que per­te­ne­ce a la fa­mi­lia del palo rosa, posee un jas­pea­do con re­fle­jos mo­ra­dos y blan­cos. Se trata de una có­mo­da de tres re­gis­tros, con dos ca­jo­nes co­rri­dos en los in­fe­rio­res y dos en el su­pe­rior, si bien a nivel de­co­ra­ti­vo se si­mu­la la misma es­truc­tu­ra que en los dos re­gis­tros bajos. Así, vemos un falso es­cu­do de ce­rra­du­ra en el cen­tro, dado que los au­tén­ti­cos son los que se si­túan tras los ti­ra­do­res de los dos ca­jo­nes. Esta si­me­tría, junto con la com­par­ti­men­ta­ción geo­mé­tri­ca, son ele­men­tos ya ne­ta­men­te neo­cla­si­cis­tas. Hijo de un maes­tro car­pin­te­ro, Jean Bap­tis­te Fro­ma­geau ins­ta­ló su ta­ller en la calle Tra­ver­sière, antes de tras­la­dar­se a la calle del Fau­bourg Saint-An­toi­ne, lugar en el que con­vir­tió su obra­dor en uno de los más im­por­tan­tes de París. Su abun­dan­te pro­duc­ción es muy va­ria­da, y se es­pe­cia­li­zó en la eba­nis­te­ría de lujo y en la car­pin­te­ría sen­ci­lla. Cesó su ac­ti­vi­dad en 1777. Pos­te­rior­men­te se re­ti­ró du­ran­te un tiem­po a Ver­sa­lles antes de vol­ver a París, donde, en 1781, di­ri­gió el Hôtel de Rus­sie. En la ac­tua­li­dad se pue­den en­con­trar obras de Fro­ma­geau en mu­seos in­ter­na­cio­na­les, como el Mu­seum für Kunst­hand­werk de Frank­furt.

Auction archive: Lot number 35112254
Auction:
Datum:
18 May 2022
Auction house:
Setdart Auction House
Calle Aragó, 346
08009 Barcelona
Spain
admin@setdart.com
+34 93 246 32 41
Beschreibung:

JEAN BAP­TIS­TE FRO­MA­GEAU (Fran­cia, 1743-1793). Có­mo­da Luis XV, ter­cer cuar­to del siglo XVIII. Ma­de­ra de palo rosa y mar­que­te­ría de bois de vio­let­te. Ti­ra­do­res y ador­nos de bron­ce. Sobre de már­mol gris de Sain­te Anne. Es­tam­pi­lla­da en los dos án­gu­los (bajo el sobre). Me­di­das: 88 x 126 x 63 cm. Có­mo­da tum­beau fran­ce­sa Luis XV rea­li­za­da por el po­pu­lar eba­nis­ta Jean Bap­tis­te Fro­ma­geau, ac­ti­vo en París entre 1755 y 1777. Se trata de un mue­ble da­ta­do en el úl­ti­mo cuar­to del siglo XVIII, casi por en­te­ro aún si­tua­do den­tro del pleno ro­co­có, si bien el juego de cha­pea­dos, geo­mé­tri­co y ade­cua­do a la es­truc­tu­ra, nos habla del avan­ce ya hacia el len­gua­je neo­clá­si­co. La es­truc­tu­ra, con abom­ba­mien­to en al­za­do, per­fi­les on­du­lan­tes y es­qui­nas en cha­flán de re­cor­te si­nuo­so, es aún ne­ta­men­te ro­co­có, al igual que los bron­ces apli­ca­dos. Éstos son prin­ci­pal­men­te for­mas ve­ge­ta­les blan­das, ne­ta­men­te ro­co­có, que man­tie­nen in­clu­so la asi­me­tría pro­pia de la pri­me­ra etapa de este len­gua­je, como vemos en el fal­dón fron­tal o en los es­cu­dos de ce­rra­du­ra. No obs­tan­te, la ten­den­cia hacia la si­me­tría que marca el avan­ce hacia el neo­cla­si­cis­mo se apre­cia ya en los ti­ra­do­res, aún tra­ba­ja­dos con el na­tu­ra­lis­mo del ro­co­có, y los bron­ces de las es­qui­nas. La pieza se en­cuen­tra rea­li­za­da en bois de vio­let­te, una ma­de­ra exó­ti­ca uti­li­za­da para el en­cha­pa­do y la mar­que­te­ría, muy po­pu­lar du­ran­te el siglo XVIII. Esta ma­de­ra que per­te­ne­ce a la fa­mi­lia del palo rosa, posee un jas­pea­do con re­fle­jos mo­ra­dos y blan­cos. Se trata de una có­mo­da de tres re­gis­tros, con dos ca­jo­nes co­rri­dos en los in­fe­rio­res y dos en el su­pe­rior, si bien a nivel de­co­ra­ti­vo se si­mu­la la misma es­truc­tu­ra que en los dos re­gis­tros bajos. Así, vemos un falso es­cu­do de ce­rra­du­ra en el cen­tro, dado que los au­tén­ti­cos son los que se si­túan tras los ti­ra­do­res de los dos ca­jo­nes. Esta si­me­tría, junto con la com­par­ti­men­ta­ción geo­mé­tri­ca, son ele­men­tos ya ne­ta­men­te neo­cla­si­cis­tas. Hijo de un maes­tro car­pin­te­ro, Jean Bap­tis­te Fro­ma­geau ins­ta­ló su ta­ller en la calle Tra­ver­sière, antes de tras­la­dar­se a la calle del Fau­bourg Saint-An­toi­ne, lugar en el que con­vir­tió su obra­dor en uno de los más im­por­tan­tes de París. Su abun­dan­te pro­duc­ción es muy va­ria­da, y se es­pe­cia­li­zó en la eba­nis­te­ría de lujo y en la car­pin­te­ría sen­ci­lla. Cesó su ac­ti­vi­dad en 1777. Pos­te­rior­men­te se re­ti­ró du­ran­te un tiem­po a Ver­sa­lles antes de vol­ver a París, donde, en 1781, di­ri­gió el Hôtel de Rus­sie. En la ac­tua­li­dad se pue­den en­con­trar obras de Fro­ma­geau en mu­seos in­ter­na­cio­na­les, como el Mu­seum für Kunst­hand­werk de Frank­furt.

Auction archive: Lot number 35112254
Auction:
Datum:
18 May 2022
Auction house:
Setdart Auction House
Calle Aragó, 346
08009 Barcelona
Spain
admin@setdart.com
+34 93 246 32 41
Try LotSearch

Try LotSearch and its premium features for 7 days - without any costs!

  • Search lots and bid
  • Price database and artist analysis
  • Alerts for your searches
Create an alert now!

Be notified automatically about new items in upcoming auctions.

Create an alert