Premium pages left without account:

Auction archive: Lot number 35222384

EQUI­PO CRÓ­NI­CA (Va­len­cia, 1964

Estimate
€12,000 - €14,000
ca. US$13,704 - US$15,988
Price realised:
n. a.
Auction archive: Lot number 35222384

EQUI­PO CRÓ­NI­CA (Va­len­cia, 1964

Estimate
€12,000 - €14,000
ca. US$13,704 - US$15,988
Price realised:
n. a.
Beschreibung:

EQUI­PO CRÓ­NI­CA (Va­len­cia, 1964 – 1981). “Serie Negra”, 1975. Car­pe­ta com­pues­ta por cinco se­ri­gra­fías, ejem­plar E.A.22/30. Fir­ma­das y jus­ti­fi­ca­das a mano. Me­di­das: 72 x 54 cm. (cada una). Rea­li­za­da en 1972 por Equi­po Cró­ni­ca, La Serie Negra se ca­rac­te­ri­zó por la vio­len­cia y la ac­ción de sus obras, re­ple­tas de ob­je­tos co­ti­dia­nos tí­pi­cos de la post­gue­rra es­pa­ño­la, y por su vin­cu­la­ción con el cine negro ame­ri­cano, un tipo de cine que tuvo mucha acep­ta­ción du­ran­te este pe­rio­do. A nivel ar­tís­ti­co su­pu­so una ex­pe­rien­cia para el grupo va­len­ciano, ya que in­cor­po­ró ele­men­tos apa­ren­te­men­te aje­nos a las es­ce­nas re­pre­sen­ta­das, es­pe­cial­men­te pin­tu­ras Al­pino, re­glas o cua­der­nos. Se trató de una ale­go­ría a los tiem­pos de pos­gue­rra de­ter­mi­na­dos por la vio­len­cia, la cen­su­ra y la pre­sen­cia po­li­cial cons­tan­te su­fri­da en la po­bla­ción civil du­ran­te estos años. El Equi­po Cró­ni­ca, o Cró­ni­cas de la Reali­dad, fue un grupo de pin­to­res es­pa­ño­les ac­ti­vo entre 1964 y 1981. Lo fun­da­ron Ma­no­lo Val­dés, Juan An­to­nio To­le­do, quien se des­li­gó pron­to del grupo, y Ra­fael Sol­bes, cuya muer­te en 1981 puso fin al pro­yec­to. Formó tam­bién parte del grupo el his­to­ria­dor y crí­ti­co Tomás Llo­rens, quien ex­pli­ca las bases teó­ri­cas del Equi­po en un texto ti­tu­la­do “La dis­tan­cia­ción de la Dis­tan­cia­ción”. Asi­mis­mo, los tres pin­to­res fir­ma­ron un ma­ni­fies­to en 1965, donde se de­fi­nie­ron como un grupo de tra­ba­jo con mé­to­dos co­lec­ti­vos y fines su­pra­in­di­vi­dua­les. Equi­po Cró­ni­ca se apar­tó del in­for­ma­lis­mo im­pe­ran­te para cul­ti­var una pin­tu­ra fi­gu­ra­ti­va, muy li­ga­da al pop-art. Har­tos de la in­tros­pec­ción, estos ar­tis­tas sa­lie­ron a la calle y ob­ser­va­ron el mundo que les ro­dea­ba, una so­cie­dad de in­dus­tria­li­za­ción in­ci­pien­te y de tu­ris­tas. Sus temas ana­li­za­ron de forma crí­ti­ca la si­tua­ción po­lí­ti­ca de Es­pa­ña, así como la His­to­ria del Arte, para lo que se ins­pi­ra­ron en obras clá­si­cas como el “Guer­ni­ca” de Pi­cas­so o “Las me­ni­nas” de Ve­láz­quez. Su es­ti­lo su­pu­so una mez­cla única de rea­lis­mo, crí­ti­ca, pop, citas pic­tó­ri­cas, anacro­nis­mos y pas­ti­ches agri­dul­ces. Fren­te a la ima­gen gran­dio­sa y pin­to­res­ca de Es­pa­ña que el ré­gi­men de Fran­co que­ría pro­yec­tar al ex­te­rior, Equi­po Cró­ni­ca in­ci­día en otra ima­gen más os­cu­ra y som­bría del país, re­cu­rrien­do siem­pre a la iro­nía. Par­tien­do de un es­ti­lo pro­pio, di­rec­to, de imá­ge­nes cla­ras que todos pu­die­ran leer, tra­ta­ban de hacer “cró­ni­ca de la reali­dad”, una suer­te de rea­lis­mo so­cial pero que uti­li­za­ba los sis­te­mas vi­sua­les ac­tua­les. El grupo pro­du­jo pin­tu­ras, es­cul­tu­ras y gra­ba­dos, y solía tra­ba­jar en se­ries, lo que per­mi­tía ana­li­zar un mismo tema con di­fe­ren­tes va­rian­tes. Equi­po Cró­ni­ca parte de un len­gua­je muy sen­ci­llo, con imá­ge­nes mo­no­cro­mas y re­pe­ti­das, muy pró­xi­mas a los me­dios de co­mu­ni­ca­ción con­tem­po­rá­neos, a la foto de pe­rió­di­co sobre todo. Desde ahí, tras el punto de in­fle­xión que su­pu­so “Latin lover”, de 1966, los miem­bros del grupo irán en­ri­que­cien­do pau­la­ti­na­men­te su len­gua­je para po­ner­lo al ser­vi­cio de la sá­ti­ra po­lí­ti­ca. Des­mi­ti­fi­can­do y des­con­tex­tua­li­zan­do las obras de los maes­tros clá­si­cos es­pa­ño­les, como Ve­láz­quez, Goya o El Greco hacen apa­re­cer sus fi­gu­ras (el ca­ba­lle­ro de la mano en el pecho, la du­que­sa de Alba, etc.) como imá­ge­nes de pe­rió­di­cos o anun­cios, inau­gu­ran­do edi­fi­cios o entre la­va­do­ras y ollas ex­prés. Exis­ten obras del Equi­po Cró­ni­ca en el IVAM de Va­len­cia, el Museo Reina Sofía de Ma­drid, el MACBA de Bar­ce­lo­na, la Fun­da­ción Juan March y en el Museo Patio He­rre­riano de Va­lla­do­lid, entre otros. En 2007 se or­ga­ni­zó una mues­tra de­di­ca­da al Equi­po Cr

Auction archive: Lot number 35222384
Auction:
Datum:
15 Feb 2022
Auction house:
Setdart Auction House
Calle Aragó, 346
08009 Barcelona
Spain
admin@setdart.com
+34 93 246 32 41
Beschreibung:

EQUI­PO CRÓ­NI­CA (Va­len­cia, 1964 – 1981). “Serie Negra”, 1975. Car­pe­ta com­pues­ta por cinco se­ri­gra­fías, ejem­plar E.A.22/30. Fir­ma­das y jus­ti­fi­ca­das a mano. Me­di­das: 72 x 54 cm. (cada una). Rea­li­za­da en 1972 por Equi­po Cró­ni­ca, La Serie Negra se ca­rac­te­ri­zó por la vio­len­cia y la ac­ción de sus obras, re­ple­tas de ob­je­tos co­ti­dia­nos tí­pi­cos de la post­gue­rra es­pa­ño­la, y por su vin­cu­la­ción con el cine negro ame­ri­cano, un tipo de cine que tuvo mucha acep­ta­ción du­ran­te este pe­rio­do. A nivel ar­tís­ti­co su­pu­so una ex­pe­rien­cia para el grupo va­len­ciano, ya que in­cor­po­ró ele­men­tos apa­ren­te­men­te aje­nos a las es­ce­nas re­pre­sen­ta­das, es­pe­cial­men­te pin­tu­ras Al­pino, re­glas o cua­der­nos. Se trató de una ale­go­ría a los tiem­pos de pos­gue­rra de­ter­mi­na­dos por la vio­len­cia, la cen­su­ra y la pre­sen­cia po­li­cial cons­tan­te su­fri­da en la po­bla­ción civil du­ran­te estos años. El Equi­po Cró­ni­ca, o Cró­ni­cas de la Reali­dad, fue un grupo de pin­to­res es­pa­ño­les ac­ti­vo entre 1964 y 1981. Lo fun­da­ron Ma­no­lo Val­dés, Juan An­to­nio To­le­do, quien se des­li­gó pron­to del grupo, y Ra­fael Sol­bes, cuya muer­te en 1981 puso fin al pro­yec­to. Formó tam­bién parte del grupo el his­to­ria­dor y crí­ti­co Tomás Llo­rens, quien ex­pli­ca las bases teó­ri­cas del Equi­po en un texto ti­tu­la­do “La dis­tan­cia­ción de la Dis­tan­cia­ción”. Asi­mis­mo, los tres pin­to­res fir­ma­ron un ma­ni­fies­to en 1965, donde se de­fi­nie­ron como un grupo de tra­ba­jo con mé­to­dos co­lec­ti­vos y fines su­pra­in­di­vi­dua­les. Equi­po Cró­ni­ca se apar­tó del in­for­ma­lis­mo im­pe­ran­te para cul­ti­var una pin­tu­ra fi­gu­ra­ti­va, muy li­ga­da al pop-art. Har­tos de la in­tros­pec­ción, estos ar­tis­tas sa­lie­ron a la calle y ob­ser­va­ron el mundo que les ro­dea­ba, una so­cie­dad de in­dus­tria­li­za­ción in­ci­pien­te y de tu­ris­tas. Sus temas ana­li­za­ron de forma crí­ti­ca la si­tua­ción po­lí­ti­ca de Es­pa­ña, así como la His­to­ria del Arte, para lo que se ins­pi­ra­ron en obras clá­si­cas como el “Guer­ni­ca” de Pi­cas­so o “Las me­ni­nas” de Ve­láz­quez. Su es­ti­lo su­pu­so una mez­cla única de rea­lis­mo, crí­ti­ca, pop, citas pic­tó­ri­cas, anacro­nis­mos y pas­ti­ches agri­dul­ces. Fren­te a la ima­gen gran­dio­sa y pin­to­res­ca de Es­pa­ña que el ré­gi­men de Fran­co que­ría pro­yec­tar al ex­te­rior, Equi­po Cró­ni­ca in­ci­día en otra ima­gen más os­cu­ra y som­bría del país, re­cu­rrien­do siem­pre a la iro­nía. Par­tien­do de un es­ti­lo pro­pio, di­rec­to, de imá­ge­nes cla­ras que todos pu­die­ran leer, tra­ta­ban de hacer “cró­ni­ca de la reali­dad”, una suer­te de rea­lis­mo so­cial pero que uti­li­za­ba los sis­te­mas vi­sua­les ac­tua­les. El grupo pro­du­jo pin­tu­ras, es­cul­tu­ras y gra­ba­dos, y solía tra­ba­jar en se­ries, lo que per­mi­tía ana­li­zar un mismo tema con di­fe­ren­tes va­rian­tes. Equi­po Cró­ni­ca parte de un len­gua­je muy sen­ci­llo, con imá­ge­nes mo­no­cro­mas y re­pe­ti­das, muy pró­xi­mas a los me­dios de co­mu­ni­ca­ción con­tem­po­rá­neos, a la foto de pe­rió­di­co sobre todo. Desde ahí, tras el punto de in­fle­xión que su­pu­so “Latin lover”, de 1966, los miem­bros del grupo irán en­ri­que­cien­do pau­la­ti­na­men­te su len­gua­je para po­ner­lo al ser­vi­cio de la sá­ti­ra po­lí­ti­ca. Des­mi­ti­fi­can­do y des­con­tex­tua­li­zan­do las obras de los maes­tros clá­si­cos es­pa­ño­les, como Ve­láz­quez, Goya o El Greco hacen apa­re­cer sus fi­gu­ras (el ca­ba­lle­ro de la mano en el pecho, la du­que­sa de Alba, etc.) como imá­ge­nes de pe­rió­di­cos o anun­cios, inau­gu­ran­do edi­fi­cios o entre la­va­do­ras y ollas ex­prés. Exis­ten obras del Equi­po Cró­ni­ca en el IVAM de Va­len­cia, el Museo Reina Sofía de Ma­drid, el MACBA de Bar­ce­lo­na, la Fun­da­ción Juan March y en el Museo Patio He­rre­riano de Va­lla­do­lid, entre otros. En 2007 se or­ga­ni­zó una mues­tra de­di­ca­da al Equi­po Cr

Auction archive: Lot number 35222384
Auction:
Datum:
15 Feb 2022
Auction house:
Setdart Auction House
Calle Aragó, 346
08009 Barcelona
Spain
admin@setdart.com
+34 93 246 32 41
Try LotSearch

Try LotSearch and its premium features for 7 days - without any costs!

  • Search lots and bid
  • Price database and artist analysis
  • Alerts for your searches
Create an alert now!

Be notified automatically about new items in upcoming auctions.

Create an alert