Premium pages left without account:

Auction archive: Lot number 1175

FRANCISCO DE ZURBARÁN (Fuente de Cantos, Badajoz, 1598-Madrid, 1664)

Subasta Nº: 23
27 Feb 2018 - 28 Feb 2018
Opening
€400,000
ca. US$489,294
Price realised:
n. a.
Auction archive: Lot number 1175

FRANCISCO DE ZURBARÁN (Fuente de Cantos, Badajoz, 1598-Madrid, 1664)

Subasta Nº: 23
27 Feb 2018 - 28 Feb 2018
Opening
€400,000
ca. US$489,294
Price realised:
n. a.
Beschreibung:

El Niño de la Espina en un paisaje FRANCISCO DE ZURBARÁN (Fuente de Cantos, Badajoz, 1598-Madrid, 1664) Vendido / Sold
Marco en madera tallada y dorada. PROCEDENCIA: -Oñate (Navarra), colección duque de Sotomayor -Madrid, colección duque de Sotomayor. EXPOSICIONES: -SEVILLA, Museo de Artes y Costumbres populares, Sevilla en el siglo XVII (diciembre de 1983-enero de 1984), n° 53. -ZARAGOZA, Museo e Instituto Camón Aznar, Maestros barrocos andaluces (marzo-abril de1988), n° 46. -GRANADA, Centro Cultural La General, Francisco de Zurbarán 1598 - 1664 (abril-mayo de 1999), n° 26. BIBLIOGRAFÍA: -GÓMEZ PIÑOL (Emilio), "Una obra inédita de Zurbarán: el Niño de la Espina, de Oñate", Archivo Español de Arte, XXXIX, 1966, pp. 9-23, pl. I-II. -BALLESTEROS FERNÁNDEZ (María José), ver cat. exp. Sevilla 1983-84, p. 242, repr. -GÓMEZ MORIANA (Mario), ver cat. exp. Zaragoza 1988, pp. 204-205, repr. -BANDA Y VARGAS (Antonio de la), "El ámbito cultural y artístico sevillano en la época de Valdés Leal", en cat. exp. Juan de Valdés Leal México D.F., Centro Cultural Arte Contemporáneo, 1993, p. 55, pl. 42. -PAREJA (Enrique), ver cat. exp. Córdoba-Marchena-Cádiz 1997-98. p. 28, repr. -PAREJA (Enrique), ver cat. exp. Granada 1999, pp. 159-162, repr. -DELENDA (Odile),Francisco de Zurbarán 1598-1664. Catálogo razonado y crítico:Zurbarán. Los conjuntos y el obrador (colaboración Almudena ROS). Volumen II, Madrid, 2010, NoII-30, p. 382, repr. Bibliografía no citada: "Francisco de Zurbarán, 1598-1998" Exposición conmemorativa del IV Centenario del Nacimiento de Zurbarán, CajaSur, Córdoba, 1997, ilustrado a color p. 28, como Francisco de Zurbarán Agradecemos a Odile Delenda su estudio adjunto de este "Niño de la Espina en un paisaje" confirmando la autoría a Zurbarán que se incluirá en su Suplemento del "Catálogo razonado y crítico de Francisco de Zurbarán" en preparación. En dicho estudio Odile Delenda fecha la obra entre 1645 y 1650 por motivos tanto iconográficos como técnicos. Se representa uno de los temas preferidos del maestro, el "Niño de la Espina" sacado del tema del cuadro del museo de Cleveland "Casa de Nazaret" (ca. 1644-1645). La representación del Niño Jesús es, en este caso, muy similar al conservado en el museo de Sevilla (ca.1645-1650), así como la calidad en la representación de los acusados pliegues de la túnica. Lo que varía enormemente con otros cuadros del maestro es la importancia que se da al fondo de paisaje. Como afirma Delenda se trata casi de un paisaje puro de indudable calidad e insólito, como hemos dicho en la obra del pintor, que no sólo enriquece la figura de Jesús, sino que también confiere gran originalidad al popular tema. Particularmente interesante es la probabilidad de relacionar el puente que aparece en el paisaje con aquel que existe todavía sobre el Guadiana en Medellín, Badajoz (Fig. 1)
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 110 x 82 cm. Medidas marco: 132 x 95 cm

Auction archive: Lot number 1175
Auction:
Datum:
27 Feb 2018 - 28 Feb 2018
Auction house:
Abalarte Subastas Internacionales, S.L
Calle Juan Bravo 46
28006 Madrid
Spain
info@abalartesubastas.com
+34 (0)91 7371811
Beschreibung:

El Niño de la Espina en un paisaje FRANCISCO DE ZURBARÁN (Fuente de Cantos, Badajoz, 1598-Madrid, 1664) Vendido / Sold
Marco en madera tallada y dorada. PROCEDENCIA: -Oñate (Navarra), colección duque de Sotomayor -Madrid, colección duque de Sotomayor. EXPOSICIONES: -SEVILLA, Museo de Artes y Costumbres populares, Sevilla en el siglo XVII (diciembre de 1983-enero de 1984), n° 53. -ZARAGOZA, Museo e Instituto Camón Aznar, Maestros barrocos andaluces (marzo-abril de1988), n° 46. -GRANADA, Centro Cultural La General, Francisco de Zurbarán 1598 - 1664 (abril-mayo de 1999), n° 26. BIBLIOGRAFÍA: -GÓMEZ PIÑOL (Emilio), "Una obra inédita de Zurbarán: el Niño de la Espina, de Oñate", Archivo Español de Arte, XXXIX, 1966, pp. 9-23, pl. I-II. -BALLESTEROS FERNÁNDEZ (María José), ver cat. exp. Sevilla 1983-84, p. 242, repr. -GÓMEZ MORIANA (Mario), ver cat. exp. Zaragoza 1988, pp. 204-205, repr. -BANDA Y VARGAS (Antonio de la), "El ámbito cultural y artístico sevillano en la época de Valdés Leal", en cat. exp. Juan de Valdés Leal México D.F., Centro Cultural Arte Contemporáneo, 1993, p. 55, pl. 42. -PAREJA (Enrique), ver cat. exp. Córdoba-Marchena-Cádiz 1997-98. p. 28, repr. -PAREJA (Enrique), ver cat. exp. Granada 1999, pp. 159-162, repr. -DELENDA (Odile),Francisco de Zurbarán 1598-1664. Catálogo razonado y crítico:Zurbarán. Los conjuntos y el obrador (colaboración Almudena ROS). Volumen II, Madrid, 2010, NoII-30, p. 382, repr. Bibliografía no citada: "Francisco de Zurbarán, 1598-1998" Exposición conmemorativa del IV Centenario del Nacimiento de Zurbarán, CajaSur, Córdoba, 1997, ilustrado a color p. 28, como Francisco de Zurbarán Agradecemos a Odile Delenda su estudio adjunto de este "Niño de la Espina en un paisaje" confirmando la autoría a Zurbarán que se incluirá en su Suplemento del "Catálogo razonado y crítico de Francisco de Zurbarán" en preparación. En dicho estudio Odile Delenda fecha la obra entre 1645 y 1650 por motivos tanto iconográficos como técnicos. Se representa uno de los temas preferidos del maestro, el "Niño de la Espina" sacado del tema del cuadro del museo de Cleveland "Casa de Nazaret" (ca. 1644-1645). La representación del Niño Jesús es, en este caso, muy similar al conservado en el museo de Sevilla (ca.1645-1650), así como la calidad en la representación de los acusados pliegues de la túnica. Lo que varía enormemente con otros cuadros del maestro es la importancia que se da al fondo de paisaje. Como afirma Delenda se trata casi de un paisaje puro de indudable calidad e insólito, como hemos dicho en la obra del pintor, que no sólo enriquece la figura de Jesús, sino que también confiere gran originalidad al popular tema. Particularmente interesante es la probabilidad de relacionar el puente que aparece en el paisaje con aquel que existe todavía sobre el Guadiana en Medellín, Badajoz (Fig. 1)
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 110 x 82 cm. Medidas marco: 132 x 95 cm

Auction archive: Lot number 1175
Auction:
Datum:
27 Feb 2018 - 28 Feb 2018
Auction house:
Abalarte Subastas Internacionales, S.L
Calle Juan Bravo 46
28006 Madrid
Spain
info@abalartesubastas.com
+34 (0)91 7371811
Try LotSearch

Try LotSearch and its premium features for 7 days - without any costs!

  • Search lots and bid
  • Price database and artist analysis
  • Alerts for your searches
Create an alert now!

Be notified automatically about new items in upcoming auctions.

Create an alert